El Prado ha descubierto debajo de una capa negra de pintura una copia de uno de sus cuadros más famosos: "La Gioconda". Un cuadro que ha llegado a ser casi mitológica. Estaba en España desde 1666 y la primera mención vincula con la colección Real de Alcázar de Madrid. De ahí pasó a la pinacoteca madrileña, a una sala de pintura italiana donde compartía espacio con "La Anunciación" de Fra Angélico. Se creía que era una copia flamenca posterior, pero un proceso de restauración impulsado por el Museo del Louvre ha revelado que es un copia de la misma edad que la original.
Las dos piezas se realizaron a la vez, como demuestra que los detalles subyacentes que se modificaron en el original también se cambiaron en esta versión, como reconoció ayer Gabriele Finaldi, director adjunto de Conservación de la pinacoteca madrileña. «Es la primera copia de esta tela atribuida a un discípulo».
La original - La gemela |
Las dos piezas se realizaron a la vez, como demuestra que los detalles subyacentes que se modificaron en el original también se cambiaron en esta versión, como reconoció ayer Gabriele Finaldi, director adjunto de Conservación de la pinacoteca madrileña. «Es la primera copia de esta tela atribuida a un discípulo».
No hay comentarios:
Publicar un comentario